juguetes con materiales reciclados "abuirene" (y algo mas)

Jugando y creando con mis nietos crece la imaginación. Compartimos un mundo mágico de juegos e ideas donde todo lo que se nos ocurre es posible, Hacemos tanto con tan poco!!! Cuidamos, creamos, reutilizamos, compartimos, fortalecemos vínculos, cultivamos valores, empleamos manos, mente, tijeritas, cola y corazón, cooperamos. Alejamos el consumismo y descubrimos que no todo es tecnología (aunque me encanta también)

domingo, 29 de septiembre de 2024

Panera con cartapesta dia de la Madre








 


































Publicado por iad en 22:31 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 10 de mayo de 2024

Tarjeta cumple futbolero y sobre


















 

Publicado por iad en 11:46 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 7 de mayo de 2024

serpiente de origami



















 

Publicado por iad en 17:17 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Huggy uggy origami











 

Publicado por iad en 16:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 12 de abril de 2024

Sopla, sopla conejito y gallo

sopla, sopla con vasitos, guantes descartables y sorbetes. 
al soplar se infla el guante y aparece el conejito/gallito



 

Publicado por iad en 22:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
;

Buenisimo!!

Con la mente abierta el ojo aprende a ver lo que puede ser ademas de lo que es, reconvirtiendo para un proyecto o ideando a partir de un desecho. Todos o casi todos los días algo nuevo, perecedero pero divertido novedoso, exclusivo, artesanal y único. Un ejercicio de vida para futuros emprendedores todo terreno.

Archivo del blog (todos los trabajos)

  • ▼  24 (7)
    • ▼  septiembre (1)
      • Panera con cartapesta dia de la Madre
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  23 (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  22 (16)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (11)
    • ►  enero (1)
  • ►  21 (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  20 (10)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
  • ►  19 (14)
    • ►  agosto (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
  • ►  18 (16)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  17 (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  16 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  febrero (6)
  • ►  15 (92)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (38)

Para mis amados nietos (cuentos)

  • Abucuentos

Videos pakapaka y otros

  • Jugando con el agua
  • Tinga tinga
  • media luna
  • Diario de viaje, Alex y el abuelo
  • juan y mateo

Cuentos y actividades

  • Expresión gráfico plastica
  • guia infantil
  • manualidades
  • pintores famosos
  • pintores famosos para colorear
  • cuentacuentos
  • cuentos para dormir
  • otros cuentos
  • bibliotecas

música infantil

  • Atención atención fabrica de nubes
  • Canticuentos. El mostruo de la laguna
  • Canticuentos. Mamboreta (chamame)
  • Duo Karma -por el camino
  • caracachumba (ciempies)
  • caracachumba (sitio web)
  • maestros de la risa. La ronda calonga
  • magdalena fleitas (negrito jose)
  • magdalena fleitas (vicuñita)
  • pega la calunga - marinero soy

Vamos de excursion

  • El cuerpo humano
  • Museo de ciencias naturales
  • Observario
  • Nuestras Malvinas
  • Museo de bellas artes
  • Pablo Picasso

trenes y tranvias

  • tranvia de mendoza
  • tranvia
  • tranvia
  • tren del fin del mundo
  • tren de las nubes

mis blogs

  • cuadros
  • miradas
  • artesanias

Vistas de página en total

37495

Entradas populares

  • Robot
                                                           Diseño Nº 18 Robot de cartón,  rollos de cartón de papel higiénico, cajas...
  • Edificio de departamentos
    Diseño 70 Edificio de departamentos, con caja de cartón, puertas y ventanas troqueladas, antena con cartón color plateado y recort...
  • Montaña con tunel y carretera
    Diseño 68 Montaña de papel con túnel y carretera. Montaña de papel arrugado endurecido con cola diluida, carretera de banda...
  • Autopista y barrera
                                               Diseño Nº 60 Autopista de cartón: se usaron tapas de caja de zapatos, las pestañas del bo...
  • Autopista
                                                                               Diseño Nº59   Autopista con cajas de cartón de zapat...
  • Maqueta de Terremoto
    Diseño 122 Maqueta de terremoto realizada en cartón, en caja de zapatos con sistema de polea inf...
  • Cohete I
                                                                               Diseño Nº 54 Cohete, envase de cartón de botella de vi...
  • Locomotora
                                                                        Diseño 72 Locomotora con cajas de cartón de distintos tamaño,...
  • Cañon
                  Diseño Nº 32 Cañón con  canuto de papel higiénico para la tronera y ruedas, cajita usada con la parte interna haci...
  • Titanic
                                                                       Diseño 106 Hecho por Gael (6años) Titani...

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

hola! dejame tu comentario

Hola! gracias por visitarme espero que lo disfrutes y te sirva de inspiración para crear tus propios diseños, me gustaría me dejes tu opinion.

Comments

Not using Html Comment Box  yet?

No one has commented yet. Be the first!

rss

Benditos niños!!!

Ver las sonrisas de mis nietos es meditación perfecta,
Con solo mirarlas siento paz, inocencia, felicidad plena.
Encuentro afuera lo mejor de adentro,
Alcanzo ese preciado momento en que el alma se separa del cuerpo.
Que poder, que magia, tienen estos pequeños!!!
Renuevan la vida,¡¡¡significan la vida!!! Despiertan la pureza,
que de tanto vivir se opaca, se esconde, se avergüenza.
Espantan el ego, desvisten el escepticismo y la amargura.
Alimentan el niño interior y reavivan el juego
Nos conectan y nos remiten, nos maduran y nos aniñan.
Benditos niños!!!!, Mirándolos encontramos lo que hemos perdido…
Benditos niños!!!!!, tan pequeños y tan sabios!!!
Seres de luz, dulces tiranos, expresivos, calidos, espontáneos
Nos enseñan que la alegría es sana, sencilla, humilde y cotidiana,
No necesitan casi nada, solo entregarse, recibir y disfrutar!!!
Las sonrisas de mis nietos cautivan mis sentidos
son sinceras, viscerales, espontáneas, irreverentes y frescas,
No tienen motivo ni razón, son la expresión de pureza del alma..
son la sinrazón de la razón..
Me colman, me expanden, me encienden….
Cada sonrisa dispara un rayo transparente, luminoso,
que acierta justo en medio de mi corazón.
I.A.D.

¿QUE DEBE SABER UN NIÑO DE 4 AÑOS? (Lic. Miriam I Martínez)

Hace poco, en un foro sobre la educación de los hijos, leí una entrada de una madre preocupada porque sus hijos, de cuatro años y año y medio, no sabían lo suficiente. "¿Qué debe saber un niño de cuatro años?", preguntaba.

Las respuestas que leí me llamaron mucho la atención. Una madre indicaba una lista de todas las cosas que sabía su hijo. Contar hasta 100, los planetas, escribir su nombre y apellido, y así sucesivamente. Otras presumían de que sus hijos sabían muchas más cosas, incluso los de tres años. Algunas incluían enlaces a páginas con listas de lo que debe saber un niño a cada edad. Solo unas pocas decían que cada niño se desarrolla a su propio ritmo y que no hay que preocuparse.

Pensé que probablemente la respuesta de esas mujeres a una madre angustiada fuera añadirle más preocupación. Somos una cultura tan competitiva que hasta nuestros niños en edad preescolar se han convertido en trofeos de los que presumir. Pero atención!!! La infancia no debe ser una carrera que arroja por resultado niños ganadores y niños perdedores.

Alicia Bayer, una mujer norteamericana que se interesa por los temas de infancia y educación, hace una lista de aquellas cosas importantes que debe saber un niño/a de 4 años. Me pareció hermosa y la comparto:

1.Debe saber que lo quieren por completo, incondicionalmente y en todo momento.

2. Debe saber que está a salvo y además cómo mantenerse a salvo en lugares públicos, con otra gente y en distintas situaciones. Debe saber que tiene que fiarse de su instinto cuando conozca a alguien y que nunca tiene que hacer algo que no le parezca apropiado, se lo pida quien se lo pida. Debe conocer sus derechos y que su familia siempre lo va a apoyar.

3. Debe saber reír y utilizar su imaginación. Debe saber que nunca pasa nada por pintar el cielo de color naranja o dibujar gatos con seis patas.

4. Debe saber lo que le gusta y tener la seguridad de que se le va a dejar dedicarse a ello. Si no le apetece nada aprender los números, sus padres tienen que darse cuenta de que ya los aprenderá, casi sin querer, y dejar que en cambio se dedique a las naves espaciales, los dinosaurios, a dibujar o a jugar en el barro.

5. Debe saber que el mundo es mágico y él también. Debe saber que es fantástico, listo, creativo, compasivo y maravilloso. Debe saber que pasar el día al aire libre haciendo collares de flores, pasteles de barro y casitas de cuentos de hadas es tan importante como aprender los números. Mejor dicho, mucho más.

PERO MÁS IMPORTANTE ES LO QUE DEBEN SABER LOS PADRES:

1.Que cada niño aprende a andar, hablar, leer y hacer cálculos a su propio ritmo, y que eso no influye en absoluto en cómo de bien ande, hable, lea o haga cálculos después.

2. Que el factor que más influye en el buen rendimiento académico y las buenas notas en el futuro no son los manuales, ni las guarderías elegantes, ni los juguetes caros, sino que mamá o papá dediquen un rato cada día o cada noche (o ambos) a compartir momentos de juego, lectura, dibujos y risas con sus hijos.

3. Que ser el niño más listo o más estudioso de la clase nunca ha significado ser el más feliz. Estamos tan obsesionados por tratar de dar a nuestros hijos todas las "ventajas" que lo que les estamos dando son unas vidas tan pluriempleadas y llenas de tensión como las nuestras. Una de las mejores cosas que podemos ofrecer a nuestros hijos es una niñez sencilla y despreocupada.

4. Que nuestros niños merecen vivir rodeados de libros, naturaleza, utensilios artísticos y, lo más importante, libertad para explorarlos. La mayoría de nosotros podríamos deshacernos del 90% de los juguetes de nuestros hijos y no los echarían de menos, pero algunos son importantes: juguetes creativos como los LEGO y los de encastre, una buena cantidad de témperas y plastilinas, los instrumentos musicales, los disfraces, y libros y más libros. Necesitan libertad para explorar con estas y otras cosas, amasar pan y ponerlo todo perdido, usar pintura, plastilina y purpurina en la mesa de la cocina mientras hacemos la cena aunque lo salpiquen todo, tener un rincón en el jardín en que puedan arrancar la hierba y hacer un cajón de barro.

5. Que nuestros hijos necesitan tenernos más. Hemos aprendido tan bien eso de que necesitamos cuidar de nosotros mismos que algunos lo usamos como excusa para que otros cuiden de nuestros hijos. Claro que todos necesitamos tiempo para un baño tranquilo, ver a los amigos, un rato para despejar la cabeza y, de vez en cuando, algo de vida aparte de los hijos. Pero vivimos en una época en la que las revistas para padres recomiendan que tratemos de dedicar 10 minutos diarios a cada hijo y prever un sábado al mes dedicado a la familia. ¡Qué horror! Nuestros hijos necesitan la Nintendo, los ordenadores, las actividades extraescolares, las clases de ballet, fútbol e inglés mucho menos de lo que nos necesitan a NOSOTROS. Necesitan a unos padres que se sienten a escuchar su relato de lo que han hecho durante el día, unas madres que se sienten a hacer manualidades con ellos, padres y madres que les lean cuentos y hagan tonterías con ellos. Necesitan que demos paseos con ellos en las noches de primavera sin importarnos que el pequeñajo vaya a 150 metros por hora. Tienen derecho a ayudarnos a hacer la cena aunque tardemos el doble y trabajemos el doble. Tienen derecho a saber que para nosotros son una prioridad y que nos encanta verdaderamente estar con ellos.

..............................................................................................

Mucho para reflexionar como padres, educadores, o desde el lugar que nos toque en contacto con uno de los tesoros más preciosos: LA INFANCIA.

Translate

Datos personales

Mi foto
iad
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Imágenes del tema: belknap. Con la tecnología de Blogger.